Skip to main content
  • G
    Agricultura: El Programa de Control y Erradicación de la Mosca de los Frutos de la Región Patagónica garantiza las exportaciones de cerezas

     

    Se lleva a cabo en forma conjunta con organismos nacionales que aportan recursos humanos y económicos.

    El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut que conduce Leandro Cavaco, a través de la Subsecretaría de Agricultura, desarrolla acciones de vigilancia fitosanitaria en el marco del Programa de Control y Erradicación de la Mosca de los Frutos de la Región Patagónica (PROCEM PATAGONIA), donde junto a organismos nacionales se aportan recursos económicos y humanos.

  • Parques Industriales: El Gobierno del Chubut presentó los lineamientos y alcances del Programa con Nación y Municipios
    Fueron presentados los alcances del Programa destinado a estos espacios productivos.
  • Arcioni entregó fondos para productores afectados por la plaga de tucura
    Se da en el marco de la emergencia agropecuaria decretada por el Gobierno provincial y nacional en los departamentos de Cushamen, Paso de Indios, Gastre, Telsen, Laguiñeo y Tehuelches. El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó este miércoles en Sala de Situación de Casa de Gobierno la firma de convenios para transferir los fondos de Nación en forma de Aporte No Reintegrable (ANR) destinados a productores afectados por la plaga de Tucura Sapo, de acuerdo a la emergencia agropecuaria decretada por el Gobierno provincial y nacional en los departamentos de Cushamen, Paso de Indios, Ga
  • Y
    El Gobierno Provincial acompaña a productores en la venta conjunta de fibra mohair

     

    La misma será el 4 de diciembre próximo, tras los muy buenos resultados obtenidos el año pasado.

    El Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, encabezado por Leandro Cavaco, a través de la Subsecretaría de Ganadería, junto al equipo del Programa Mohair de la Ley Caprina, y Prolana acompaña con fondos y asistencia técnica a productores caprinos en el acondicionamiento y enfardado del pelo para su posterior venta en diciembre 2020.

  • Chubut junto a Provincias patagónicas elevó un pedido a cancillería para proteger la Marca Patagonia
    El objetivo es defender la competitividad de los productos de origen. La marca Patagonia es reconocida a nivel mundial como estándar de excelencia, asociada a parámetros orgánicos y naturales. En el marco del trabajo en conjunto que vienen desarrollando los Ministros de la cartera productiva de la región patagónica en la mesa regional de desarrollo productivo, se ha avanzado en uno de los temas prioritarios como la defensa de la marca Patagonia en beneficio de productores y productos originarios de la zona.