Desde el MAGIyC se inició la primera etapa del Programa de Agricultura Familiar, donde José de San Martin presentó su proyecto agrícola para producir alimentos vegetales frescos de forma local.
El MAGIyC , en colaboración con la Secretaria de Trabajo y el Ministerio de Educación, se encuentra realizando el programa MELAF(Mi empleo en agricultura familiar). Haciendo la participación activa de UATRE (Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores.
"Huertas Conectadas", proyecto que en el año 2020, resultó ganador del concurso Hackaton, presentado al MAGIyC, para ser direccionado en Chubut.
El Gobierno Provincial a través del ministerio de Agricultura, Ganadería Industria y Comercio, entregó un subsidio de 500.000 pesos como primer entrega de los de 2 millones de pesos comprometidos para poner en funcionamiento la planta para la elaboración de jugos de la Cooperativa Paralelo 42 de El Hoyo.
Los agentes, dependientes de la Subsecretaría de Agricultura del Chubut, a través de tareas preventivas y de control mantienen el status fitosanitario en todas las localidades.
Durante el 2020, el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Industria y Comercio del Chubut, a cargo de Leandro Cavaco, desarrolló actividades para el fomento de la protección vegetal, formulación y aplicación de las políticas y legislación fitosanitaria, tendiendo al fortalecimiento y mejoramiento del status sanitario actual en la Provincia, a través de la Subsecretaría de Agricultura.