Durante la actividad, el mandatario provincial aseguró que “vamos a defender a nuestros productores, sin importar quién esté en la Casa Rosada”, y se comprometió también a poner nuevamente en valor al Parque Industrial de Trelew, para garantizar así el desarrollo de la región y la apertura de nuevas fuentes de empleo.
Además, durante su discurso el titular del ejecutivo chubutense instó al Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural a llevar adelante un relevamiento de los territorios que corresponden a los pueblos originarios, para saldar “la deuda pendiente que esta provincia tiene con ellos”, y distinguió así a “las verdaderas comunidades originarias, con quiénes convivimos en armonía, de aquellos otros que dicen ser descendientes de pueblos originarios para poder tomar tierras y cometer delitos bajo falsas banderas ideológicas”.
El plazo será hasta el 31 de enero del presente año.
El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de la Producción, informa que se encuentra en vigencia, hasta el 31 de enero del presente año, la reinscripción anual en el Registro Permanente de Industria.
Al tener carácter obligatorio, la Dirección de Información y Registros del Chubut, que se desempeña como autoridad de aplicación, se encuentra facultada para aplicar multas a aquellos establecimientos que no se encuentren inscriptos, de conformidad a la normativa vigente una vez vencido el plazo establecido.
“El oficio de la esquila es uno de los trabajos más difíciles de nuestra provincia”, señaló al respecto el director general de Ganadería y Agricultura del Chubut, Ariel Aguirre, quien también mencionó que “en Trelew tenemos el parque textil lanero más importante de Sudamérica”.
“Vamos a acompañar siempre nuestra producción”, aseguró el mandatario provincial, destacando también que “la previsibilidad y estabilidad en materia de inversiones a largo plazo trascienden a cualquier color político, y son una cuestión de Estado”.